Los cementerios más bonitos del mundo
Entre los muchos tipos de turismo que hay, existe el necroturismo, el cual consiste en visitar los cementerios de las ciudades. Si bien los cementerios se asocian con un sitio lúgubre, tenebroso o triste, la verdad es que existen construcciones funerarias de lo más espectaculares en el planeta, que se pueden considerar verdaderas obras de […]
- 2 noviembre, 2015

Entre los muchos tipos de turismo que hay, existe el necroturismo, el cual consiste en visitar los cementerios de las ciudades.
Si bien los cementerios se asocian con un sitio lúgubre, tenebroso o triste, la verdad es que existen construcciones funerarias de lo más espectaculares en el planeta, que se pueden considerar verdaderas obras de arte y merecen una visita obligada.
Ya que hoy, 2 de noviembre, se celebra el día de los difuntos, les recomendamos una lista de los cementerios más bonitos del mundo.
1. Cementerio municipal de Punta Arenas, Chile
Construido en 1919, resalta su magnífico pórtico de la entrada, las capillas construidas por las grandes familias de la región y las edificaciones de los salesianos.
2. Alegre de Sapanta, Rumania
Aunque no es habitual en Europa concebir la muerte como un momento alegre, el cementerio rumano es una explosión de colores.
3. Highgate en Londres, Inglaterra
De estilo victoriano, el cementerio inglés está dividido en Este y Oeste. Su encanto se debe a las grandes cantidades de hojas caídas de los árboles que decoran el cementerio convirtiéndolo en un lugar encantado.
4. La Recoleta en Buenos Aires, Argentina
El cementerio de La Recoleta debe su fama y belleza a su arquitectura, esculturas, vitrales y bronces. Abrió sus puertas en el año 1822 en el barrio de La Recoleta, uno de los más distinguidos de Buenos Aires, convirtiéndose en el primer cementerio público de Argentina.
5. Lone Fir Cementery de Portland, Estados Unidos
De estilo gótico, es el único cementerio americano que permite plantar un árbol en memoria de los fallecidos, lo que le ha convertido en un variado jardín.
6. Nacional de Arlington en Virgina, Estados Unidos
Fue fundado para enterrar a los caídos durante la Guerra Civil estadounidense y desde entonces es el lugar donde yacen todos aquellos que han defendido su país.
7. Santa Cruz Xoxocotlán en Oaxaca, México
El día grande en los cementerios mexicanos es la noche del 31 de octubre, la víspera al Día de los muertos. Xoxocotlán es decorado con velas, flores y figuras por los familiares de los difuntos que celebran a sus seres queridos.
8. Pére Lachaise en París, Francia
Desde que se fundara en mayo de 1804 son numerosas las personalidades que han sido enterradas en el famoso cementerio francés, desde Edith Piaf, María Callas, Frederic Chopin, Oscar Wilde o Jim Morrison.
9. Antiguo cementerio judío de Praga, República Checa
Su primera lápida data de 1439 y durante más de 300 años fue el único lugar donde estaba permitido enterrar a los judíos en la República Checa.
10. South Park Street, Calcuta, India
Situado en la ciudad de Calcuta, es el mayor cementerio cristiano fuera de Europa o América. Inaugurado en 1767 era utilizado para enterrar a los colonos que vivían en la India. Fue cerrado en 1830 y en la actualidad pertenece al Patrimonio arqueológico del país.
Revise el artículo completo en La Nueva España.